Hace poco se acercó una niña de segundo grado de primaria (7 u ocho años) a su madre y le dijo: "En España no hay caballos"; la mamá ingenua le dijo pero, por qué...
La niña le contestó: -"hoy en la escuela, la maestra dijo que en México no habían caballos, y que los españoles los habían traído; así que España se quedó sin ellos".
Año con año cientos de maestros mencionan esta idea sobre la llegada del caballo de España a México. Pero, habrá que recordar que la capacidad de los niños y su forma de estructurar las ideas es muy compleja y nada sencilla. Aquí la niña se imaginó a los españoles trayéndose no sólo algunos caballos, sino a todos. Así, España se quedó sin caballos. Lo cual de inmediato me recordó a una imagen de Francesco Tonucci sobre la evoluación del hombre, ¿razonamiento convergente o divergente?
Este blog se creó hace 11 años, para integrar una comunidad educativa de la Universidad de Cuautitlán Izcalli, Plantel Balcones en la red, con otros formadores e interesados por la educación, la pedagogía, sociología, Filosofía y psicología en Iberoamérica. El resultado ha sido la fortaleza de la Red UCI-B.
miércoles, 17 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
Los diez mandamientos del Aprendizaje (Juan I. Pozo)
Desde hace un par de años se han difundido los diez mandamientos del aprendizaje según el Dr. Juan Ignacio Pozo:
Los 10 Mandamientos del Aprendizaje
1- Partirás de los intereses y motivos de los aprendices con la intención de cambiarlos.
2- Partirás de los conocimientos previos de los aprendices con la intención de cambiarlos.
3- Dosificarás la cantidad de información nueva presentada en cada tarea.
4- Harás que condensen y automaticen los conocimientos básicos que sean necesarios para futuros aprendizajes.
5- Diversificarás las tareas y los escenarios de aprendizaje para un mismo contenido
6- Diseñarás las situaciones de aprendizaje en función de los contextos y tareas en la que los aprendices deban recuperar lo aprendido.
7- Organizarás y conectarás lo más posible unos aprendizajes con otros, de forma que el aprendiz perciba las relaciones explícitas entre ellos.
8- Promoverás entre los aprendices la reflexión sobre sus conocimientos, ayudándoles a generar y resolver los conflictos cognitivos que se le planteen.
9- Plantearás problemas de aprendizaje o tareas abiertas y fomentarás la cooperación de los aprendices para su resolución.
10- Instruirás a los aprendices en la planificación y organización de sus propio trabajo.
2- Partirás de los conocimientos previos de los aprendices con la intención de cambiarlos.
3- Dosificarás la cantidad de información nueva presentada en cada tarea.
4- Harás que condensen y automaticen los conocimientos básicos que sean necesarios para futuros aprendizajes.
5- Diversificarás las tareas y los escenarios de aprendizaje para un mismo contenido
6- Diseñarás las situaciones de aprendizaje en función de los contextos y tareas en la que los aprendices deban recuperar lo aprendido.
7- Organizarás y conectarás lo más posible unos aprendizajes con otros, de forma que el aprendiz perciba las relaciones explícitas entre ellos.
8- Promoverás entre los aprendices la reflexión sobre sus conocimientos, ayudándoles a generar y resolver los conflictos cognitivos que se le planteen.
9- Plantearás problemas de aprendizaje o tareas abiertas y fomentarás la cooperación de los aprendices para su resolución.
10- Instruirás a los aprendices en la planificación y organización de sus propio trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Eventos sobre educación, Pedagogía, Sociología, Filosofía 2017
NOVIEMBRE 2017
Reflexiones sobre la Educación en México (plática con el Dr. Rodolfo Tuirán). ITAM. México. 23 de noviembre.
Tercer Coloquio de Filosofía del cuerpo: La expresión de la fealdad y lo grotesco. UNAM Ciudad de México y Estado de México. 25 y 26 de noviembre, 2 y 3 de diciembre.
Conferencia magistral. Historia y prospectiva de la educación latinoamericana. Desafíos y perspectivas (Dra. Adriana Puiggrós). Aula Magna, FFyL UNAM. México. 28 de noviembre.
Seminario de Investigación. Trayectorias y transiciones educativas en México. IISUE, UNAM. Cd. México. 28 y 29 de noviembre.
Segundo Coloquio Formar para incluir en educación media superior. IISUE, UNAM. Cd. México. 28 y 29 de noviembre del 2017
Congreso Internacional de Orientación Educativa 2017. UNAM, Cd. México. 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre del 2017
Conferencia: Actores de la arquitectura escolar en México: las escuelas funcionalistas de Juan O'Gorman, 1932. DIE, IPN. Cd. México. 29 de noviembre.
4° Congreso Internacional de Innovación Educativa. ITESM, Monterrey, NL México 11-13 de diciembre.
2 0 1 8
Evento Red UCI 2018. Sábado 17 de febrero del 2018
VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales. San Luis Potosí, México. 19 al 23 de marzo de 2018.
VII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje. París, Francia. 18-20 de julio del 2018

Transformar la práctica educativa
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
View more PowerPoint from Alianzas Educativas

Esta semana en el once
Nuestro blog de RED UCI en las redes
Miembros de la red
- Casa TELMEX
- Comunidad Educativa Hispanoamericana (Edo. México)
- Consejo de Formación en Educación en la Administración Nacional de Educación Pública (Uruguay)
- Editores Mexicanos Unidos (Cd. México, México)
- FLACSO (México)
- Fronteras Educativas (Jalisco, México)
- Universidad Católica de Chile (Chile)
- Universidad Católica Santo Domingo (santo Domingo)
- Universidad de Carabobo (Valencia, Venezuela)
- Universidad de Cuautitlán Izcalli, Plantel Balcones
- Universidad de Oviedo (España)
- Universidad del Desarrollo Profesional UNIDEP (Manzanillo, México)
- Universidad del Valle de México (Coyoacan, México)
- Universidad del Valle de México (Tlalpan, México)
- Universidad Evangélica del Paraguay
- Universidad Fray Luca Paccioli (Morelos, México)
- Universidad Intercontinental (Cd. de México)
- Universidad Nacional de La Matanza (Buenos Aires, Argentina)
- Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina)
- Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Venezuela)
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela)
- Universidad Pedagógica Nacional (Ajusco, México)
- Universidad Pedagógica Nacional, unidad 171 (Morelos, México)
- Westbridge University (México, DF)
